Drex - O Real Digital: Inovação e Segurança no Sistema Financeiro Brasileiro

Drex - El Real Digital: Innovación y Seguridad en el Sistema Financiero Brasileño

¿Qué es Drex?
Drex, también llamado Real Digital, es la versión digital de la moneda oficial brasileña, creada por el Banco Central (BC). Promete revolucionar el panorama financiero al aportar un nuevo nivel de seguridad y eficiencia a las transacciones con activos digitales y contratos inteligentes.

¿Cómo funciona Drex?
La plataforma Drex utiliza tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para facilitar las transacciones financieras digitales. Para acceder a él, necesitará utilizar un intermediario financiero autorizado, como por ejemplo un banco. Estos intermediarios transferirán cantidades de las cuentas tradicionales a las billeteras digitales Drex, permitiendo operaciones seguras con activos digitales.

Una de las principales diferencias es el uso de contratos inteligentes, que garantizan que las transacciones solo se completen cuando se cumplan todas las condiciones estipuladas. Esto reduce los riesgos para todas las partes involucradas.

Por ejemplo, al comprar un coche, el contrato solo quedará perfeccionado cuando se produzcan simultáneamente el pago y la entrega del vehículo. Si una de las partes no cumple con el acuerdo, el dinero y los bienes regresan a sus respectivos dueños.

¿Por qué “Drex”?
El nombre refleja modernidad y conexión tecnológica. Las letras "d" y "r" se refieren a Digital Real, la "e" representa electrónica y la "x" simboliza conexión. El logotipo incluye flechas que hacen referencia a las transacciones digitales y la evolución hacia el entorno digital.


Drex Pilot: Probando el futuro digital
El piloto Drex es la fase experimental de esta iniciativa, que evalúa los beneficios y posibilidades de la moneda digital en un ecosistema multiactivo basado en tecnología DLT. En esta etapa, los participantes, como bancos e instituciones autorizadas, realizan simulaciones de transacciones digitales con Drex. Los usuarios finales aún no participan directamente.

En la primera fase, que finalizó en 2023, el foco estuvo en probar la privacidad y programabilidad a través de casos como la liquidación simultánea de valores públicos federales entre diferentes instituciones. La segunda fase, que comenzó en 2024, explora casos de uso centrados en soluciones reales para la economía y las inscripciones están abiertas hasta el 29 de noviembre de 2024.

¿Quién puede participar?
Podrán presentar propuestas las instituciones financieras autorizadas capaces de realizar transacciones como emisión, reembolso y transferencia de activos en la plataforma. Las reglas están detalladas en las resoluciones del BCB 315/2023, 382/2024 y 423/2024.


Gobernanza del proyecto
El Comité de Gestión Ejecutiva (ECM) es responsable de la gobernanza del Piloto Drex. Integrado por funcionarios de diferentes departamentos del Banco Central, el comité gestiona los criterios y la ejecución de las fases del proyecto.


Tecnología y seguridad
Drex se basa en una plataforma DLT multiactivo, que permite el registro y la negociación de diversos activos, como depósitos bancarios, cuentas de pago y valores gubernamentales. Todas las transacciones son condicionales y simultáneas, garantizando la liquidación atómica (Entrega versus Pago - DvP) y eliminando los riesgos de saldo negativo.

Próximos pasos
Los resultados de las fases de prueba determinarán cuándo Drex estará disponible para el público general. La iniciativa refuerza la Agenda BC#, promoviendo la modernización, eficiencia y seguridad del sistema financiero brasileño.

Fuentes:

Regresar al blog

Deja un comentario